De Camila Álamos, Rocío Celeste, Catalina Badillo y Valentina Peralta | Mentoría artística: Fernando Rubio (Argentina)
Advertencia Sin asientos, lugar cerrado, uso de luces y proyecciones
Sentir Violeta propone abrir los sentidos para explorar e interpretar las expresiones artísticas e intensas emocionalidades de Violeta Parra, a través de estaciones donde se cruzan la performance, la instalación lumínica y la composición musical en un recorrido y formato fuera de lo convencional.
Obra basada en la investigación de cuatro artistas creadoras de la Región de Ñuble, que propone explorar e interpretar las expresiones artísticas y emocionalidades de Violeta Parra durante su vida. Como resultado de esta investigación, se propone la creación de distintas estaciones performáticas por un recorrido en un espacio no convencional. La propuesta espera generar una experiencia sensorial y emocional en el público asistente.
Ficha artística
Dirección: Camila Álamos Aravena | Artistas: Rocío Celeste, Catalina Badillo, Valentina Peralta | Comunicaciones: Romina Romero.
Mesa curatorial: Viviana Moscoso (ENTEPACH), Carmen Andrea Mantilla (Asistente social / Gestora Cultural / ED / Alter Ego), Virna Veas (Centro Cultural Municipal de Chillán), Pedro Villagra (Gestor Independiente), Amara Ávila (Centro de Extensión Alfonso Lagos - Centro de Extensión Universidad de Concepción) y Romina Burgos (Centro Cultural de San Carlos) | Mentor artístico: Fernando Rubio (Argentina).
Dirección
Camila Álamos
Dirección
Es diseñadora gráfica oriunda de Chillán, que desde antes del Estallido Social y la pandemia ha ido incursionando en distintas disciplinas ligadas a las artes escénicas, principalmente las proyecciones visuales y mapping. Eso la lleva a ser visualista en distintas obras, como El suceder de un paisaje, El color del agua y 2000 aguas, en la Región de Ñuble. Hoy se desempeña como artista visual y directora de la obra Sentir Violeta.
COLABORA
También te podría interesar
Fechas
Del 5 al 7 de enero en el Teatro Municipal de Chillán
**Sala Obra Gruesa.
**ACCESO: Previa inscripción.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Sala Obra Gruesa.
**ACCESO: Previa inscripción.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Sala Obra Gruesa.
**ACCESO: Previa inscripción.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
Fechas
Del 5 al 7 de enero en el Teatro Municipal de Chillán
**Sala Obra Gruesa.
**ACCESO: Previa inscripción.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Sala Obra Gruesa.
**ACCESO: Previa inscripción.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Sala Obra Gruesa.
**ACCESO: Previa inscripción.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.