Intervención urbana | Performance colectiva
16 de enero en El Bosque | 17 de enero en Maipú | 18 y 20 de enero en Santiago | 20 de enero en Cerrillos
Dirección y guión: Mariana Muñoz Griffith | Proyecto original: Roger Bernart | Producción: Carla Romero| Sonido: Rodrigo Chirino | Elenco: Tatiana Baeza, José Miguel Donoso, Tifa Hernández, Matías Silva, Ema Pinto, Tomás Romo |Coproducción Fundación Teatro a Mil
Mariana Muñoz
Dirección
Actriz, directora y docente. Licenciada en Artes con Mención en Actuación Teatral de la Universidad de Chile. Magíster en Artes, Prácticas Teatrales Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo ha sido influenciado por su experiencia profesional junto a los maestros Andrés Pérez Araya, Andrés del Bosque y Juan Radrigán. En la dirección, su trabajo se caracteriza por la investigación en el cruce entre el teatro, la música, los universos populares y la comicidad. Dentro de las obras más destacadas que ha dirigido se encuentran Amores de Cantina de Juan Radrigán, el concierto de música de teatro De la Pérgola a la Negra, la puesta en escena virtual Preguntas Frecuentes de Nona Fernández y la obra de Teatro de Calle de su autoría La Pichintún. Actualmente dirige el proyecto y conjunto de teatro-música Cancionero Dramático.
CON EL APOYO DE
Dirección y guión de Mariana Muñoz | Basada en Desplazamiento del Palacio de la Moneda de Roger Bernat
¿Qué harías tú si fueses presidenta/e? Esta es la pregunta que se invita a responder a niñas, niños y niñes en esta intervención callejera en comunas, donde las primeras audiencias podrán subir al balcón de una réplica del palacio de gobierno para imaginar en colectivo un Chile mejor.
La Moneda chiquitita es una intervención urbana dedicada a las primeras audiencias, en la que se invita a niñas, niños y niñes a participar de la imaginación de un Chile más bonito, más solidario y justo. La acción está inspirada en el Desplazamiento del Palacio de La Moneda, creada por el catalán Roger Bernat para la edición 2014 del festival, que consistió en una “minga” callejera: el público trasladó una maqueta del palacio de gobierno durante 4.6 kilómetros desde el centro de Santiago, haciendo paradas en las que voluntario/as se “introducían” dentro de la réplica para hacer sus discursos ciudadanos.
En esta versión, la misma maqueta será instalada en distintas comunas de la capital, en diferentes jornadas, para que niñas, niños y niñes y también adultos con alma de niñx, tomen el micrófono, suban al balcón y expresen sus anhelos sobre el país que desean, respondiendo a la pregunta: ¿Qué harías tú si fueses presidenta/e?
None
Fechas:
VIE
13
ene
19:00
SÁB
14
ene
19:00
DOM
15
ene
19:00
LUN
16
ene
19:00
MAR
17
ene
19:00
MIÉ
18
ene
19:00
VIE
20
ene
12:00
VIE
20
ene
19:00
Parque Bicentenario de la Infancia, Recoleta
Recoleta
**LIBRE ACCESO
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Centro Cultural Casona Dubois
Quinta Normal
**ACCESO: Previa inscripción.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Plaza Yugoslavia
Cerro Navia
**ACCESO: Por orden de llegada.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
None
En Parque Lo Lillo, El Bosque.
**ACCESO: Por orden de llegada.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Cerro Primo de Rivera
Maipú
**ACCESO: Por orden de llegada.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Plaza Panamá
Santiago
**LIBRE ACCESO.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Estación de metro Quinta Normal
Santiago
**ACCESO: Por orden de llegada.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Parque San Luis Orione, Cerrillos
Cerrillos
**ACCESO: Por orden de llegada.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Dirección y guión: Mariana Muñoz Griffith | Proyecto original: Roger Bernart | Producción: Carla Romero| Sonido: Rodrigo Chirino | Elenco: Tatiana Baeza, José Miguel Donoso, Tifa Hernández, Matías Silva, Ema Pinto, Tomás Romo |Coproducción Fundación Teatro a Mil
Mariana Muñoz
Dirección
Actriz, directora y docente. Licenciada en Artes con Mención en Actuación Teatral de la Universidad de Chile. Magíster en Artes, Prácticas Teatrales Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo ha sido influenciado por su experiencia profesional junto a los maestros Andrés Pérez Araya, Andrés del Bosque y Juan Radrigán. En la dirección, su trabajo se caracteriza por la investigación en el cruce entre el teatro, la música, los universos populares y la comicidad. Dentro de las obras más destacadas que ha dirigido se encuentran Amores de Cantina de Juan Radrigán, el concierto de música de teatro De la Pérgola a la Negra, la puesta en escena virtual Preguntas Frecuentes de Nona Fernández y la obra de Teatro de Calle de su autoría La Pichintún. Actualmente dirige el proyecto y conjunto de teatro-música Cancionero Dramático.
CON EL APOYO DE